Los separadores de ruedas se han convertido en un accesorio muy popular para quienes buscan mejorar la estética y el rendimiento de su coche. Sin embargo, como cualquier modificación, su uso tiene pros y contras que conviene conocer antes de tomar una decisión.
En este artículo repasamos las principales ventajas y desventajas de usar separadores de ruedas para que puedas valorar si son adecuados para tu vehículo y estilo de conducción.
Ventajas de los separadores de ruedas
1. Mejoran la estabilidad y el agarre en carretera
Al aumentar el ancho de vía, los separadores amplían la base del vehículo, lo que se traduce en una mayor estabilidad lateral, especialmente en curvas y maniobras rápidas. Esto puede hacer que tu coche sea más seguro y predecible al volante.
2. Aspecto más agresivo y deportivo
Los separadores permiten que las ruedas queden alineadas o sobresalgan ligeramente de la carrocería, aportando un diseño más ancho y robusto. Esto es especialmente valorado por los amantes del tuning y personalización.
3. Permiten montar ruedas y neumáticos más anchos
Si quieres instalar llantas o neumáticos de mayor tamaño que los originales, los separadores evitan que estos rocen con los pasos de rueda o la suspensión, facilitando la compatibilidad.
4. Mejor respuesta en la dirección y suspensión
Al modificar ligeramente la geometría de la suspensión, algunos conductores notan una dirección más precisa y una suspensión con mejor comportamiento en carretera.
Desventajas de los separadores de ruedas
1. Riesgo de vibraciones si no se instalan correctamente
Una instalación incorrecta o separadores de baja calidad pueden provocar vibraciones en el volante o en las ruedas, especialmente a altas velocidades. Por eso es fundamental elegir separadores de doble centraje y un taller especializado.
2. Posible mayor desgaste en componentes de suspensión y dirección
Al cambiar la geometría y aumentar la carga lateral en rodamientos y rótulas, existe un riesgo potencial de un desgaste prematuro si no se usan componentes de calidad o se realiza un mantenimiento adecuado.
3. Coste adicional y trámites de homologación
Además del precio de los separadores, su instalación debe ser homologada para ser legal, lo que implica gastos en certificados, inspecciones y posibles reformas técnicas.
4. No es recomendable para todos los vehículos o usos
En vehículos con suspensiones muy específicas o sin ajustes adecuados, los separadores pueden afectar negativamente el comportamiento del coche. Tampoco se recomiendan para conductores que no busquen cambios significativos en manejo o estética.
¿Merece la pena instalar separadores de ruedas?
Si buscas mejorar la estabilidad, darle un toque deportivo a tu coche o necesitas compatibilizar ruedas más anchas, los separadores pueden ser una excelente inversión. Eso sí, siempre con materiales homologados, instalación profesional y valorando el uso que le das a tu vehículo.
Para un uso diario y sin modificaciones mayores, quizá no sean imprescindibles, pero para conducción deportiva, tuning o mejorar la seguridad, son una opción muy interesante.
¿Quieres asesoramiento para elegir y montar separadores de ruedas en tu coche?
En Taller Flash ofrecemos productos certificados, asesoría personalizada. Contáctanos y mejora tu conducción y estilo con separadores de calidad.